3 Reasons to Cycle in Chile’s Lake and Volcano District

bike tour chile

Cycling in southern Chile is definitely a must-do if you are a bicycling enthusiast. More than just transportation, it allows you to access the hidden corners of the Chilean territory without contributing to climate change.

 

Bicycle riding is becoming more and more popular due to all the benefits it brings to people’s health and wellbeing. It is also a way of contributing to a more sustainable world. Moreover, it is the best eco-friendly way to visit Chile.

Geographically, Chile is one of the most versatile, safe and unique places to bike in the world. Furthermore, the fact that Chile is located in the Southern Hemisphere allows bikers from the northern parts of the world to enjoy a taste of summer in the off-season provides a great reason for a trip to check it out.

Noteworthy, and since 2016, Chile has won the award of “Best World Adventure Tourism Destination” at World Travel Awards. Correspondingly, you can find a great variety of world-class adventures in the famous Lake and Volcano District Scenic Route. Also known as the Interlagos Network, this southern part of Chile crosses areas booming with resources in terms of its landscapes, environmental and cultural value.

In other words, this 2.000-kilometers destination of (mostly) paved road connects six different circuits running through three regions, where you can see 26 large rivers, 22 lakes, 17 active volcanoes and 12 national parks.

 

 

As you can guess, this special part of Chile promises lots of fun rides with the breathtaking landscape. In this blog, we give you 3 reasons why cycling is an incredible travel adventure to do in Chile.

 

1) The Lake and Volcano District is Chile’s bike-friendly destination 

 

From Temuco to Puerto Varas, we take you to bike the most scenic routes of the Lake and Volcano District. Your cycling adventure will be full of amazing landscapes composed of lakes, active volcanoes and the Andes mountain range. Moreover, you will observe some incredible endemic fauna and flora.

Cycling the roads of Chile’s Lake and Volcano District is the best way to explore this fascinating part of the country. Consequently, you will pedal alongside the Andes mountains, green rolling meadows and through national parks. In addition, you will visit local Mapuche villages and relax in soothing natural hot springs.

During our bike tours, you’ll get to explore the following highlights:

  • Kütralkura, Chile’s first UNESCO Geopark in the Malalcahuello National Reserve, always with the Lonquimay Volcano watching you.
  • Conguillio National Park and the Llaima volcano.
  • The Andes Mountain Range at the Alto Biobio National Reserve.
  • Pucón the Capital of Adventure Travel and the Villarrica Volcano, the most active of the territory
  • The 7-Lake Route and the Huilo-Huilo Biological Reserve, an awarded land trust for conservation.
  • Puerto Varas, the Llanquihue Lake with the largest bike lane, the Osorno Volcano and the Petrohue Waterfalls.

 

2) Pick your style: MTB, Road or Gravel Bike

 

 

Thanks to the abundance of roads surrounded by active volcanoes, pristine lakes and the Andes mountain range, the Lake and Volcano District has a lot of biking trails to offer. You’ll absolutely get fascinated by the diversity of landscapes at the wheels of your bike.

As mentioned above, the special part of Chile is full of surprises. Indeed, this destination offers even a huge variety of biking trails. If you are an adrenaline seeker, an avid challenger, or an amateur cyclist, you will definitely be amazed by our bike travel adventures.

 

Mountain Bike

 

Our Mountain Bike Adventure was especially designed by Ernesto Araneda, one of our top cyclist guides. He is the former national champion of XC MTB in 2004 and three times winner of silver medal at the Pan-American Games of XC MTB. 

 

 

This travel experience will take you off the beaten path, including the best bike trails of the Lake and Volcano District. You will absolutely love riding among endemic tree forests or descending the Villarrica Volcano in the famous national parks of the area.

 

Discover our MTB adventures with EVOC and Specialized Bicycles!

 

Road Cycling

 

If you’re more into paved roads, don’t worry. Our famous road cycling experience will make you ride the most beautiful and scenic roads of Chile. From the Malalcahuello National Reserve, through Pucón to Puerto Varas, this journey will never cease to surprise you.

Finally, our last ride in the Vicente Pérez Rosales National Park, gives you the opportunity to push your limits. Indeed, you will get to climb the Osorno Volcano and one of the steepest climbs of South America.

 

 

The group departure dates for our 8-Day Road Cycling Tour are already available for 2022-2023, check them out!

 

Gravel Bike

 

The last modality we added to our bike fleet, and by far the most versatile way to pedal the hidden off-the-beaten routes of the Lake and Volcano District. As a result, the gravel bike gives more possibilities when connecting sections and areas of both dirt and asphalt. 

And this is where we see a great opportunity to explore the dirt roads of the Lake and Volcano District. For us, it is an extraordinary chance to add new routes in all circuits where bike tours are not operated today due to lack of asphalt.

 

 

Group departure dates available for 2023, save your spot!

3) Discover the cultural sides of Chile

 

But not everything is about physical activity, adventure and amazing landscapes. So, we also make sure our bikers’ belly gets well treated with our delicious Chilean cuisine. During the bike rides, you will have all the necessary snacks to refill energy. For lunch, you will either get to eat the typical Chilean food in our selected restaurants, or get to have a zero-waste buffet picnic, prepared by our drivers on a perfect scenic spot.

Food in Chile is, likewise, one of the highlights of our bike tours. Great wine, fresh and flavorsome produce, seafood and all kinds of meat will be part of the daily menus. We are prepared to cater vegetarian, pescaterian, gluten free and dairy free food. 

On the other hand, and since 2019, we’ve been changing and improving our great picnic tables. Indeed, with the ambitious Zero Waste Challenge, we aim to reduce the generated waste during our travel adventures. 

Read more about our sustainable measures in the adventure travel industry!

And to make it memorable, you will experience an indigenous encounter with the Mapuche communities. You will have the privilege to share a typical dinner, drink some Yerba Mate and learn more about their ancestral culture.

 

 

As they are the first inhabitants of this ancestral territory, sharing with them is a great opportunity to really know the human identity of the Chilean territory.

 

Why choosing Amity Tours for your next bike adventure ?

 

Amity Tours, as a company, has been specializing since 2003 in active adventures such as hiking, trekking, skiing and cycling. Our headquarters are in the town of Pucón, located in Chile’s Lake and Volcano District.

Our main motivation to offer adventure experiences in this region is quite obvious. Along with being the best place for outdoor activities, we truly believe it is one the most beautiful regions of Chile. If not the most!

 

The philosophy of Adventure

 

First of all, we are proud to call ourselves a boutique adventure tour operator from Chile, where luxury nature tours are our standard.

At Amity Tours, we are all fanatics for new adventures. Our guides are living in a constant adventurous state, showing and sharing the most beautiful places of Chile to our fellow travelers. Our drivers are always on the move, they can’t stand still and love to explore new places on our scouting trips. Likewise, the whole office team spends its free time in a national park, or on a campground together with friends and family.

 

 

That is why one of the main cornerstones of our philosophy is ADVENTURE: We are an adventure travel company and we define “adventure” as an experience where culture and nature are the main elements.

 

Discover our team adventures gravel cycling the Llanquihue Lake!

 

Professional service and bike safety measures

 

At Amity, we aim to provide the best travel experiences in Chile. For us, it means that this comes with excellent service, comfortable hotels and great local food, beer and wine. 

Secondly, we make sure you find a true friend in our team of experienced and professional guides and drivers. They will show the best of Chile. Along with them, you’ll get to meet local people at every destination. Finally, they’ll make sure you discover the best hidden places that will take your breath away.

 

safety bike tour chile

 

As a responsible travel company, we want our travel adventurers to get the best experience possible. This is why we’ll make sure that safety always comes first.

Here are our most important measures taken during our bike trips:

  • Our professional guides and drivers always have with them a VHF radio. Communication is the main element in our staff.
  • We use SAG vehicles to carry all the food, water, snacks and all the gear needed for such activity. For those who can no longer ride, our vehicle is here to pick them up.
  • The helmet while riding is mandatory.
  • Van stops every 10 km or 20 km depending on group pace. Just to make sure everyone’s ok and enjoying the ride.
  • In our road cycling tours, for every 9 riders, 1 professional guide is in charge of guiding and support, and in our mountain biking tours, we use 1 guide per 6 riders.
  • At the beginning of our tours, we make sure a technical briefing is given regarding road rules and trail conditions.

 

Spring season has already arrived in Chile and we can’t wait for the upcoming bike adventures in Chile’s top destination! Discover the Lake and Volcano District, a fascinating part of the Chilean territory, where adventure meets nature and connects with the local human identity!

 

 

Mis Aventuras en Mountain Bike por Chile

 

Así como Violeta Parra le canta a la Vida, yo puedo cantarle a la bicicleta “que me ha dado tanto”.

 

No me considero ni cerca un ciclista, pero llevo casi dos décadas viviendo de este deporte maravilloso. En la forma de tours de cicloturismo, en Amity Tours me ha tocado vivir momentos inolvidables, realmente épicos, todo gracias al mountain bike.

Aquí te voy a contar tres historias que vale la pena recordar e inmortalizar en este blog de mtb tours en Chile, específicamente en el Destino Lagos & Volcanes. Todas tienen un denominador común: están relacionadas a marcas líderes de la industria del mountain bike mundial, todas ocurren entre volcanes y araucarias, e involucran a un grupo humano de riders de lujo. Y lo que se me pide es siempre lo mismo: una experiencia inolvidable en mtb, extraordinaria, memorable, épica.

Comencemos diciendo que en estas tres historias los personajes se repiten: Euan Wilson y Ernesto Araneda.

 

Amity and H&I Adventures team
El equipo de Amity Tours y H&I Adventures, Paso Desolación, PN Vicente Pérez (Ernesto der. y Euan izq.).

 

Euan es un escocés experto en viajes en mountain bike. Literalmente ha recorrido todo el mundo a la cabeza de su empresa H&I Adventures, diseñando y guiando tours de mtb para fanáticos y expertos. En 2015 lo invitamos a conocer Chile y se enamoró en un día del país, de la gente y del terreno que hay para andar en mtb.

Ernesto, por su parte, es un destacado atleta nacional, oriundo de Temuco, multicampeón nacional de XC, vice campeón panamericano de MTB XC y medallista en el mundial de mtb cross-country. Además de ser un atleta de elite, Ernesto se especializó en turismo aventura y lleva más de una década guiando tours de mtb y ruta en Chile y Europa.

Con estos dos personajes me ha tocado vivir estas tres aventuras que llamaremos: YETI TRIBE, TRAIL HUNTER y EVOC SPORTS.

 

1. YETI TRIBE

 

Seguramente has escuchado hablar de las bicicletas Yeti, una mountain bike de alta gama diseñada en el estado de Colorado, Estados Unidos.

Euan llevaba trabajando con ellos por un buen tiempo, específicamente en uno de los eventos más importantes de la marca: “el viaje de la tribu”, o en inglés “Yeti Tribe”. Es marzo 2016, cuando recibo una llamada de Euan que me dice: “get ready Cristián, the tribe is coming to Chile weón”.

Y sabiendo lo que esto significaba, le conté a Ernesto para que apuntara la fecha: Enero 2017 – Yeti Tribe International Gathering.

 

Yeti Tribe International Gathering en Chile
El grupo del Yeti Tribe en Chile, base centro de ski Pucón.

 

El Tribe de Yeti es un viaje anual que organizan los dueños de la marca Yeti: Mr. Conroy y Mr. Hoogendoorn. Dos gringos con pinta de hippie, pero ultra exigentes con el destino, pues también han recorrido los mejores senderos del mundo en mtb. A este Tribe, solo pueden venir personas que sean dueñas de una bicicleta Yeti y que sean lo suficientemente fit para llevarle el ritmo a los dueños de la marca.

 

Amity Tours y Yeti Tribe en Chile
Si vas a bajar disfrutando un sendero, debes ganártelo después de subirlo. Camino antiguo refugio centro de ski.

 

El Tribe ya había pasado por Escocia, Colorado y Nepal, por lo que la vara que se nos imponía era muy alta. De todas maneras, estábamos confiados en lo que Chile tiene para ofrecer, así que sólo nos dedicamos a dejar afinada la logística, ver que los hoteles del tour estaban bien, y preparar alguna que otra sorpresa para estos viajeros experimentados del mtb enduro.

Dentro de los invitados VIP del Tribe – además de los dueños – estaban dos personajes de la industria, Berne Broudy y Joey Schusler. La primera una escritora especialista en viajes en bicicleta, y el segundo un ex rider dedicado a la filmación y fotografía de aventura.

 

Yeti Tribe en Chile con Amity Tours
Ernesto liderando al grupo en la base del centro de ski Pucón, ingresando a sendero Lengas.

 

El itinerario del Yeti Tribe es muy similar a los tours de mtb que ya hacemos, que combina senderos en volcanes, bosques de araucarias, termas naturales y conocer la cultura local. Para esa ocasión, y junto a 20 gringos simpáticos, partimos en Pucón, con varios rides por los senderos en torno al Volcán Villarrica, nos tiramos un piquero en las termas Geométricas, probamos merkén y jugamos palin con los Mapuche, recorrimos Huilo-Huilo, pedaleamos en el centro de ski Antillanca y terminamos cruzando el paso Desolación junto al Volcán Osorno. Aquí puedes ver las mejores fotos de ese viaje: Yeti Tribe Chile

 

Yeti Tribe jugando Palin
El Tribe jugando Palin en la casa de la familia Colipi en Pucón.

 

Mi recompensa fue escuchar de los dueños de Yeti dos cosas: 1) sus felicitaciones por un tour con un servicio impecable, que los hizo volver después con sus familias, y 2) que a pesar de haber estado pedaleando en tantas partes increíbles del mundo, Chile los había dejado impresionados por su belleza natural y por las condiciones ideales que tiene para andar en mountain bike.

 

Yeti Tribe Amity Tours en termas Geometricas
Después de hacer la ruta transvolcánica por el PN Villarrica, llegamos a las termas Geométricas.

2. TRAIL HUNTER by Specialized

 

Estamos a mediados de Enero 2017, el Tribe ya había sido todo un éxito, y una nueva aventura se nos aproxima.

Esta vez, Euan lleva un buen tiempo hablando con su amigo Dan Milner, un súper conocido escritor y fotógrafo inglés, famoso por sus fotografías de naturaleza y aventura. Dan había cruzado de Pucón a Junín de Los Andes hacía ya 30 años, y había quedado impresionado con el paisaje que se tiene del volcán Lanín y de los bosques milenarios de araucarias.

Euan conocía también a Matt Hunter, un rider profesional de Canadá, que bajo el auspicio de las bicicletas Specialized, tiene un programa en Youtube llamado Trail Hunter. En este canal, muestran sus videos de aventura en mtb por todo el mundo, y Matt andaba en búsqueda de un nuevo destino para su canal. Con esa conjunción de astros, Euan une los cabos sueltos y llama a sus amigos para que vengan a Chile a recorrer el destino Lagos y Volcanes en mtb.

A este grupo se le suman dos riders profesionales más, ambos auspiciados por RedBull: Matty Miles de Canadá y el suizo René Wildhaber.

Sin embargo, justo en Chile estábamos viviendo uno de los incendios forestales más brutales del último siglo, con focos por todo el país, pero los más intensos y destructivos en las regiones de O’Higgins, el Maule y del Biobío. Con ello, gran parte de los parques nacionales estaban cerrados por orden de la CONAF, y en nuestro destino todos estaban en alerta roja (sin incendios, pero cerrados).

Euan había regresado a Pucón el 23 de enero y no podía creer lo que salía en las noticias, un desastre natural de grandes proporciones y los parques nacionales cerrados. Todos los preparativos estaban listos, y los riders ya tenían sus pasajes a Chile. Fue en ese escenario cuando entre todos decidimos seguir con lo planificado y esperar un milagro. Los distintos focos de incendio tuvieron una extensión gigante, provocadas por una alta velocidad del viento y unas olas de calor inéditas. El 26 de enero de 2017, se registró la temperatura máxima de la historia de Chile: 44,9°C en Quillón.

Es el 31 de enero, 7am y los riders extranjeros han arribado a Santiago desde distintos rincones del mundo, nos mandan un texto diciendo que está todo bien y que esperan aterrizar en Temuco por la tarde. Con Euan y Ernesto salimos al patio a tomar aire fresco junto a nuestro tazón de café, y al mirar al volcán Villarrica y verlo “con sombrero” se nos dibuja una sonrisa y creemos que ocurrirá el milagro.

Cuando nubes lenticulares se forman junto a la cima del volcán (en forma de gorro), es casi seguro que en Pucón lloverá en las próximas 12 horas. Y así ocurrió. Al momento de llegar los riders a nuestro centro de operaciones en Pucón ya ha comenzado a llover, y con Ernesto sabemos que esto es una muy buena noticia. Les damos la bienvenida con el clásico asado de cordero al palo y les contamos todos los planes que tenemos para los siguientes días.

A la mañana siguiente continúa la lluvia, y escuchamos por la radio que CONAF ha levantado la restricción en los parques de La Araucanía y Los Ríos. Tenemos LUZ VERDE para nuestra aventura.

Subimos nuestro equipo a las 4×4 y salimos rumbo al volcán Lanín. Una fina lluvia de verano crea una cortina densa que impide que nuestros amigos puedan apreciar el paisaje. Nosotros sabemos lo que está detrás de ese manto gris, pero preferimos guardar silencio y concentrarnos en el armado de nuestro campamento base-1, ubicado en un punto secreto a los pies del Lanín y protegidos por un bosque de gigantescas araucarias.

Dan y los dos Matt se concentran en organizar y chequear su equipo audiovisual, René, Ernesto y Euan preparan las bicicletas para dejarlas a punto, y a mi con José nos toca sorprender al grupo con un rico risotto de cena y música de fondo (esa misma que escuchas al inicio del video del Trail Hunter en Chile). La lluvia no ha parado, y eso nos tranquiliza mucho, pues reduce el peligro de incendio y así los parques se mantendrán abiertos. (José es el multifacético que toca el Hang en el video)

A la mañana siguiente, la ansiedad me despierta al alba y al salir de la carpa no puedo evitar decir un WOW que despierta a todos. Si bien este paisaje es familiar para mí, verlo a primera luz del día, con el imponente volcán Lanín cubierto de una fina capa de nieve me deja boquiabierto. Las carpas y bicicletas también están blancas, con una capa de escarcha que comienza a irse rápidamente a medida que vemos los primeros rayos del sol al amanecer.

 

Amity y Trail Hunter by Specialized
Nuestro campamento base-1 en las faldas del volcán Lanín a 1.200m de altitud.

 

Ciabatta con huevos de campo, tocino y palta, bowl de frutas y un buen café de grano es el menú del primer “desayuno de campeones” que producimos con José. El aire está frío para ser una mañana de febrero, pero estamos en la montaña a 1.200 metros de altitud. El cielo no tiene ni una nube y el suelo humea a medida que el sol lo calienta y evapora la lluvia de la noche anterior.

Ernesto vaticina un día perfecto para andar en mountain bike, pues se levantará muy poco polvo y tendrán un grip ideal en el sendero. Como buen guía, reúne al grupo en torno a la cafetera y comienza con su charla técnica para el día que se nos viene.

Así pasamos los próximos cinco días, filmando, fotografiando, asombrándonos y pedaleando en las mtb, teniendo como telón de fondo a los volcanes Lanín, Quetrupillán y Villarrica. Recuerdo que Matt Hunter una tarde se emociona y nos dice: “no puedo creer que existan lugares así en la tierra y que se puedan recorrer en mtb; primero estás en medio de un bosque milenario con distintos tonos de verde, y después pasas por un terreno sacado de la película Lord of the Rings, con valles gigantes cubiertos de lava de antiguas erupciones”.

El resultado habla por si mismo, y aquí lo puedes ver:

 

 

3. EVOC SPORTS

 

Cuando conocí a Euan le vi usando muchos accesorios de la marca EVOC. No me tomó mucho tiempo comprender que son una marca muy innovadora, con productos muy bien pensados y de excelente calidad. Y con el antecedente de las otras marcas que ya habíamos atendido en Chile, asumí que era otra marca de Estados Unidos.

 

Amity y Evoc en Chile
Una de nuestras camionetas cargada al máximo camino al volcán Tolhuaca.

 

Después de otro exitoso tour de mtb que hicimos en Chile para clientes de Euan, él me comenta que lleva tiempo hablando con los dueños de EVOC, persuadiéndolos para que vengan al destino Lagos y Volcanes de Chile. Y me envía un correo de un tal Holger Feist que le pide a Euan una locación que tenga un terreno volcánico y un árbol milenario que había visto hace unos años en Argentina en un viaje de ski (refiriéndose a la Araucaria araucana). Los directores de EVOC buscaban un paisaje único para ser de fondo del catálogo 2019 de los productos nuevos de la marca, que serían expuestos como primicia en la feria EuroBike (la más importante del mundo en la industria).

Euan no quería repetir las misma locaciones que ya habíamos utilizado para asombrar a Yeti y Specialized, y con toda tranquilidad le dije que no se preocupe, porque esta vez con Ernesto teníamos en mente concentrarnos en el Geoparque Kütralkura, un territorio con sello UNESCO, lleno de volcanes y bosques de araucarias ubicado en la punta norte del destino Lagos y Volcanes.

Sabiendo ya qué buscan este tipo de marcas y que siempre traen a un team impresionante de expertos audiovisuales y riders, el itinerario que creamos incluía lugares como: Laguna Blanca y volcán Tolhuaca, Cañón del Blanco y Sierra Nevada, volcán Lonquimay y Cordillera Las Raíces, Quinquén y lago Galletue, lago Conguillío y volcán Llaima, y como guinda final a Pucón y el volcán Villarrica. Todo esto combinado con termas, geiser, cabalgata, comunidad Pewenche, y una mezcla de hoteles pitucos, lodge de montaña y camping.

 

Amity Tours y EVOC en Chile
Jan Sallawitz de EVOC Sports probando el sendero junto a la laguna Blanca y volcán Tolhuaca.

 

Es el 1 de diciembre de 2018 y en el aeropuerto de Temuco es fácil identificar quienes serán nuestros mejores amigos por los próximos días. Son 5 gringos con gorra, polera, mochila y maletas EVOC. Los primeros en salir son Sebastian Bender y Benedikt Ruf, que por su equipo deducimos que son los expertos en audiovisual. Después sale Jan, Holger y Bernd (estos dos últimos los fundadores de la compañía). Junto a Ernesto y Euan les damos la bienvenida a La Araucanía y nos distribuimos rápidamente en nuestras dos camionetas, no sin antes hacer la primera sesión de fotos con las maletas Evoc World Traveler en el frontis del aeropuerto (las puedes ver en el catálogo).

 

evoc equipaje aeropuerto
Maletas EVOC en el Aeropuerto de La Araucanía

 

Nuestra primera parada es en Curacautín, donde pasaremos una noche para hacer las últimas compras y distribuir la gran cantidad de equipo y accesorios que han traído a Chile para probarlos en terreno. Uno de los accesorios EVOC que no tenemos permiso de fotografiar son los de bikepacking (por temas de secreto industrial), que serán la novedad de la marca para la feria Eurobike.

Y es en esta primera conversa-reunión con una cerveza Lonquimay en la mano que noto un acento extraño en los cinco extranjeros. Su inglés no es nativo, y yo sin rodeos les pregunto: ¿no son ustedes de USA? Los cinco sueltan la risa y me dicen “no Cristián, somos de Alemania, pero no te preocupes, somos unos alemanes especiales, más relajados”, y vuelven a soltar otra carcajada.

A la mañana siguiente ya tenemos ambas camionetas cargadas al tope, con carro de arrastre incluido. Salimos rumbo al fundo Laguna Blanca donde la familia Knust nos espera. Desde su lodge y centro ecuestre ponemos la marcha 4L y subimos por un camino de montaña áspero, que nos lleva a los pies del volcán Tolhuaca junto a la laguna Blanca. Aquí el entusiasmo es total, la sonrisa de la cara es imposible borrárselas a estos 5 alemanes atípicos. Nos pasamos todo el día en el lugar, siendo uno de mis spots favoritos el valle inter-volcánico que se forma entre el volcán Lonquimay y el Tolhuaca, es como el altiplano de Atacama, pero con sendas araucarias.

 

Amity Tours con H&I Adventures y EVOC
El grupo de riders de EVOC en el valle inter-volcánico de la RN Malalcahuello.

 

Luego de noche hacemos la transición hacia el “barrio de Manchuria” y nos internamos por el cañón del Blanco, donde mi amigo Cristián Parra nos espera con un asado criollo. Llevamos recién un día y el grupo está eufórico con lo vivido. A la mañana siguiente salimos a caballo hacia los geiser de la Sierra Nevada, y finalizamos la jornada en un pozón de agua termal.

Esta mañana amanecemos en Corralco, haciendo un vuelco en 180° desde la cultura criolla a un ambiente moderno y sofisticado. Muy temprano ya están todos en la terraza del hotel, fotografiando la cara sur del volcán Lonquimay. “This is unbelievable, amazing, crazy landscape” son algunos de los adjetivos que reiteradamente me dicen nuestros huéspedes de EVOC. Y con Ernesto nos reímos porque sabemos que todavía queda muchísimo más para sorprenderlos.

Cargamos el equipo en las camionetas y salimos en las mountain bike rumbo al cráter Navidad. Nuevamente resuenan diversas expresiones de asombro y felicidad. ¿Cómo es posible que hayamos salido de un bosque verde y milenario junto al hotel, y 10 minutos más tarde estamos en un paisaje que parece sacado de la Luna o de Marte?, me preguntan Holger y Bernd. “Así es el destino Lagos y Volcanes” – respondo cada vez que la misma pregunta se asoma.

 

Amity Tours MTB en Chile
Ernesto guiando al grupo en un “free-ride” hacia el cráter Navidad, de fondo el volcán Lonquimay.

 

Recorremos extensivamente los alrededores áridos del cráter Navidad y le explicamos a nuestros amigos como se formó este cráter para la navidad de 1988 en una erupción que duró 1 año. Después Ernesto los anima a regresar al hotel haciendo un free-ride por las faldas del volcán, llegando a la terraza donde unas cervezas heladas los esperan junto a la piscina y el SPA.

Hoy nos toca conocer a los Pewenche, la gente que salvó a la araucaria de ser cortada, y para eso nos vamos a pedalear a Quinquén, donde la familia Meliñir nos espera en su comunidad. Un asado de chivo con puré de piñón es parte del menú que nos tiene preparado Joaquín, el hijo del Lonko de la comunidad. Recorremos senderos con vistas al Batea Mawida y al lago Galletue, y sumamos más escenarios en nuestras mtb con los accesorios de Evoc. Al caer la noche, junto al fuego en la ruka, y con un mate compartido, escuchamos atentos la historia de como esa comunidad logró que se declare a la araucaria un Monumento Natural, prohibiendo así la tala.

 

Amity Tours Mountain Bike Pewenche
Joaquín Meliñir recibiendo al grupo en la comunidad Pewenche de Quinquén.

 

Nuestro viaje ya ha llegado a la mitad y todavía nos queda lo mejor. Ahora toca acampar y poner a prueba todo el equipo de bikepacking. Armamos campamento en el sector el Hoyón junto al lago Conguillío y con la Sierra Nevada de fondo. La noche está muy estrellada y sin luna, ideal para esas time-lapse nocturnas. A la hora del desayuno, Holger y Bernd nos cuentan más sobre los inicios de la compañía, y lo significativo de este viaje para ellos, pues cumplen 10 años como empresa.

 

Amity mtb tours Chile
Preparando la cena para el grupo en sector El Hoyón del PN Conguillío.

 

Teniendo como campo base al lago Conguillío, Ernesto nos lleva a recorrer caminos y senderos del parque y una aventura un poco más extrema hacia el volcán Nevados de Sollipulli, en donde llegamos en mtb al cono Chufquén y al mismísimo glaciar del Sollipulli.

 

Amity Tours en Conguillío
La Sierra Nevada y el lago Conguillío son el telón de nuestro “bikepacking camp”.

 

Finalmente, y ya un poco más cansados, nuestro tour llega a Pucón, donde concluimos el viaje por los senderos del centro de ski del volcán Villarrica, con las pistas Lengas, Flow y El Clásico. Por la noche vamos a uno de esos bares imperdibles del pueblo y hacemos incontables salud por el éxito del viaje y por haber coronado en mtb el destino Lagos y Volcanes.

Mira aquí el video de este viaje épico y profundo a La Araucanía.

Que tres reconocidas empresas del ciclismo de montaña del mundo te digan los mismos comentarios positivos de Chile como un paraíso para el mountain bike, no solo me llenan de orgullo, sino que me ratifican que tenemos todo para seguir desarrollando este deporte, en la naturaleza y con todo el respeto hacia ella.

¿Y tú, cuándo te animas a viajar con Amity y tu mtb?

Aquí algunos tours para inspirarte:

Aventuras en Mountain Bike – Corralco 4 Días 3 Noches.

Aventuras en Mountain Bike – Pucón 4 Días 3 Noches

 

 

 

 

Bike Tours Chile December 2016

bike tour chile
Mountain biking in the Villarrica National Reserve

Bike Tours Chile December 2016

December is a great month to travel in Chile’s Lake & Volcano District. It is possible to experience the flowering season and the days are longer and warmer. These attributions are great when on a road bike and mountain bike tour. We can still have a little of snow in the Andes Mountain Range, which makes the landscape look awesome. Forests will be covered by green, and river water will be clear and fresh. Pack your suitcase, gather your friends and family, and come enjoy one of the best experiences in nature.

 

road bike chile
Road Cycling towards the border with Argentina

 

Amity Tours has designed well supported, guided Bike Tours especially made for intermediate and advanced cyclists.  Upon your arrival, our friendly staff will meet you and the journey will begin. We would be happy to help with bike rental, tools and helmets. All our bikes are equipped with Wellgo pedals and toeclips. You can also substitute any pedals you choose to bring.  Amity Tours also has a small number of Shimano pedals, available on a first come, first served basis.

 

mtb lake volcano chile

 

Mountain biking and road cycling with Amity tours will take you to great national parks such as the Conguillio, Villarrica and Vicente Perez Rosales. In addition, we will spend some nights at the magnificent Huilo-Huilo Biological Reserve. In these settings, you will be biking and hiking through ancient Araucaria and Nothofagus forests, experiencing great views of amazing active and non active volcanoes.

 

villarrica volcano climb
Summit of the Villarrica Volcano (2.847 meters)

 

For instance, you will be able to climb the Villarrica Volcano (one of the most active volcanoes on Earth) as well as the Bateamavida Mount. From their summits you will experience great panoramic views, and feel like you are on the top of the world. Don’t miss the chance to connect with nature, escape from the routine and make new friends. These mountain bike trips are not to be missed!

Book now and enjoy the best bike tours South America can offer. For further information and requirements, visit our website.